
Sabemos que la Luger P08,durante la 1ª y 2ª Guerra mundial,se fabricó en calibre 7,65 mm. y 9 mm Parabellum .Que a lo largo de la historia fue fabricada en distintas factorias o arsenales.Que la DWM (Deutsche Waffen und Munitionsfabriken) era la propietaria de todas las patentes.Que la Erfurt la produjo de 1911 a 1918, la Simson de 1922 a 1935, la Krieghoiff de 1935 a 1945.Que en 1930 la maquinaria de producción de la DWM fue transferida a la Mauser que la fabricó hasta 1942.Que la fábrica Vickers la produjo en el año 1921, que a fábrica Berne de Suiza hizo los mismo entre los años 1918 hasta 1942 y que tras varios años,después del fin de la Segunda Guerra Mundial, volvió a ser fabricada por la firma Mauser.
Tenemos tambien noticias de que en los primeros años del Siglo XX (1907 aproximadamente,creo recordar) se diseñaron dos piezas,calibre .45, para ser probadas por el Ejercito Americano de las cuales una se perdio o fue destruida, (no lo sé exáctamente).Sus números de serie eran "2" y "1" ,siendo la número "1" (conocida actualmente como "la pistola del millón de dólares) la que se uso en la prueba (no creo necesario decir que no fue seleccionada).
Fácilmente reconocible por sus elementos de mira regulables y sobre todo por su cañón con el mismo grosor en toda su longitud,es una vez más,como no podía ser otra manera,Antonio A. Castellano (Antonio DWM) quién nos amplia la información en el siguiente documento PDF
Luger P08 callibre .45
Marcas de diferentes arsenales
Tiro de precisión a 25 m. con Luger P08