
Se intentaba con ello crear un nuevo calibre, un .45 Magnum, capaz de enviar una punta de 230 grains a 1800 pies por segundo (es decir, un proyectil de 15 gramos viajando a 1.6 veces la velocidad del sonido; casi nada...)
Para lograr mayores prestaciones se usaron cargas de pólvoras triplex o triples,en español,es decir,poniendo una pequeña carga más rápida primero,sobre esta una lenta y a su vez otra más lenta para terminar el llenado de la vaina;posteriormente este sistema se dejó de lado utilizándose un propelente más adecuado:un solo tipo de pólvora para la munición comercial.Para utilizar es nuevo cartucho denominado .454 Casull por su creador,fue también necesario diseñar un nuevo revólver capaz de dispararlo.

El .454 Casull desarrolla el doble de energía en boca que el famoso (y potente) .44 Magnum. Es un calibre que se ha demostrado muy adecuado para la caza mayor con arma corta,pudiendo abatir con facilidad a corta distancia presas de gran tamaño.
Debido a su enorme potencia de retroceso, el .454 Casull resulta, no muy difícil, sino imposible de manejar para la defensa personal en armas cortas. Recientemente la firma Rossi ha desarrollado varias versiones de sus modelos de fusiles de palanca que utilizan este cartucho, pudiendo almacenar hasta 11 cartuchos en la versión .454 Casull y hasta trece cartuchos en la versión .44 Magnum. Dicha innovación está haciendo posible el empleo más cómodo del .454 Casull en caza y defensa.


Como características del modelo "premium grade", además del extraordinario cuidado puesto en los

En un principio, sólo Freedom Arms manufacturaba munición para este calibre. En la actualidad, tanto Cor-Bon como Winchester se han apuntado al carro del .454 Casull, ofreciendo diferentes cartuchos para el mismo, con balas que van desde 260 hasta 300 grains.
Contando con una fuente segura de munición, Taurus se convirtió en el primer fabricante "mayor" de armas de fuego en sacar al mercado un revólver para este calibre, presentando en el Shot Show de 1997 el primer prototipo, que despertó entre la crítica entusiasmos perfectamente descriptibles. Sencillamente, era demasiado frágil para manejar con seguridad las presiones desatadas por el .454 Casull.

El Raging Bull está disponible en cuatro acabados
(pavonado, pavonado "con aguas", y en acero inoxidable mate y pulido a espejo y dos longitudes de cañón (6 ½ y 8 3/8). Con cinco cartuchos en el tambor, el peso de la versión de 8" ronda los dos kilos de peso, lo que, junto con su empuñadura de santopreno (horrible, pero muy práctica) y su compensador integrado (de serie; no se fabrica sin él), hacen que el retroceso sea soportable (y aún así, hay una notable
diferencia con calibres más "suaves", como el .44 Magnum). Este compensador consta de una cámara de 1.25" con 4 agujeros a cada lado del punto de mira, con lo que la longitud real del cañón es de 5" o 7" dependiendo del modelo. Si bien el compensador trabaja junto con la distribución de masas del arma para presentar un retroceso prácticamente lineal (en contraposición al Freedom Arms, que se reeleva
mucho), no es bueno confiarse; recordemos que estamos disparando dos .44 Magnum al mismo tiempo...y con la misma mano.



Las miras son negras en todos los modelos y de gran precisión, si bien sería de agradecer el poder disponer de otros tipos diferentes, para los que estén acostumbrados a apuntar a "centro de negro".
El tambor está cortado de un cubo de acero y mide 1.760" de diámetro y 1.770 de largo. La pared de las cámaras es de 0.110" , separadas entre sí 0.155". Una de las novedades que ha incorporado Taurus en el Raging Bull es un doble sistema de acerrojamiento del tambor, mediante un cierre delantero similar a los modelos de Dan Wesson y uno posterior similar a los de S&W
El disparador es excelente, fuerte y seco , pero algo elevado para los modelos de Taurus (6 1/8 para el de 6" y 5 ¾ para el de 8"). Si se aligera el disparador, empezamos a experimentar fallos de percusión (principalmente disparando en doble acción), agravados en el caso del .454 Casull por el hecho de que los fulminantes de rifle son mayores y más duros que los de pistola.