
Pero hagamos un poco de historia.Hasta el nacimiento del Mod.1886, Winchester solo poseía tres tipos de rifle de relativa gran potencia.
El Mod.1876 de palanca,recamarado para los anticuados cartuchos del 45-75.45-60 y 50-95,y cuyo sistema de cierres seguía siendo el ya obsoleto "de rodilla",famoso sí,por ser el empleado en los modelos 1866 y 1873y haber sido adoptada como arma reglamentaria del la Policía Montada del Canadá,pero muy poco resistente cuando se emplean cargas de pólvora negra fuerte en cartuchos de gran capacidad.
El Modelo Hotchkiis de 1883 de cerrojo,recamarado para el 45-70 gubernamental y que aunque no gozó de una buena aceptación en USA,fue el padre del Mod 71/84 de los hermanos Mauser.


No obstante,la firma Winchester consideraba que su gran caballo de batalla era y seguiría siendo un rifle de palanca,potente y preciso que poseyera un nuevo sistema de cierre más robusto y que fuera capaz de disparar las municiones más potentes,sobre todo la del 45-70 gubernamental,por su facilidad de aprovisionamiento y para convencer al ejército de que un arma de repetición del calibre reglamentario,era
mucho más eficaz que el trasnochado monotiro Berdan de ordenanza.
.jpg)
El encargo se le hace a los hermanos Browning,como siempre que Winchester tiene un problema difícil y,así,el 14 de octubre de 1884 éstos registran con el número de patente 306.577,un nuevo sistema de palanca para el 45-70.
Referente a las piezas conmemorativas fabricadas por
Browning y en concreto al modelo 1886,se puede decir que es un arma robusta,no se podía esperar otra cosa siendo fabricada por la F.N.,con un acabado impecable.
.jpg)
Su cierre es el clásico Browning de levas,pero aquí a diferencia de los modelos que hemos conocido,las levas son sumamente gruesas y anchas.
El cajón de mecanismos sobredimensionado esta perfectamente diseñado para contener municiones de gran calibre-culote y de cierre longitudinal de vaina,pudiendo haber aceptado también,caso de que ese hubiese sido el interés del fabricante,el cartucho 444 Marlin,de potencia similar al actual 45-70 de carga comprimida.
Llama la atención la longitud de la trampilla de carga,con su bisagra trasera para facilitar la introducción del cartucho en el depósito,el cual tiene una capacidad para ocho cartuchos.
La culata es recta siguiendo el clásico patrón de los primeros modelos Winchester,terminando en una cantonera metálica como el modelo antiguo.
El cañón es octogonal con una longitud de 66 cm.Sobre el mismo va colocado el punto de mira convencional,y un alza a cola de milano regulable en altura,tipo "cuerno de búfalo" siguiendo el patrón original.
El guardamanos es el tradicional en estos rifles y termina en una abrazadera metálica muy decorativa.Su peso ronda los 4 kg.
La conclusión no puede ser otra que la de que es una verdadera pena que este rifle no se hubiera fabricado en tiradas más numerosas.Conseguirlo hoy en día es dificilísimo y en 1986,año en que se comercializó por la F.N. su número no fue superior a 5.000 ejemplares.Los exportados a Europa no pasan de los 40 ejemplares.Resumiendo,una auténtica joya de coleccionista.