
Pero además de estas influencias el arma ofrece una serie de características propias del diseñador:la colocación del muelle recuperador en el lado izquierdo del armazón,el sistema de desmontaje y,la más importante,el mecanismo de disparo de gran sencillez y suavidad de funcionamiento.


El mecanismo de disparo consta de disparador,interruptor,biela y fijador formando una sola pieza,y percutor.
Formando parte de un solo conjunto están el guardamonte,el disparador y un seguro automático de empuñadura situado debajo del guardamonte,que al tomar el arma se comprime y desbloquea el movimiento del disparador.Hay,además,un seguro manual situado en el armazón,encima de la cacha izquierda.
En opinión del autor Walther H.B. Smith,la Mambu 04 goza de un diseño excelente,aunque añade que su calibre es insuficiente para una pistola militar.
Su fabricación era muy esmerada a pesar de su complejidad.Muestra de ello es el túnel mecanizado en el lateral izquierdo del armazón,donde se aloja el muelle recuperador,así como el alza tipo Mauser graduada de 100 a 500 m.
Su fabricación era muy esmerada a pesar de su complejidad.Muestra de ello es el túnel mecanizado en el lateral izquierdo del armazón,donde se aloja el muelle recuperador,así como el alza tipo Mauser graduada de 100 a 500 m.
![]() |
La denominación de Nambu 04 proviene de que en el año 4 del reinado del emperador Taishó,1915 de nuestra era,fue declarada reglamentaria para la marina Imperial del Japón.Curiosamente,la primera pistola Luger declarada reglamentaria en Alemania lo fue tambien para la marina.
Existen dos variantes de la 04 .La primera ,conocida por los coleccionistas como Grandpa Nambu que llevaba el botón de la base del cargador de madera de cerezo y un guardamonte de pequeño diámetro.La segunda o Papa Nambu que disponía de un guardamonte de mayor diámetro y el botón de la base del cargador era de aluminio.
La nambu 04 se fabricó inicialmente por la compañía privada Kayaba Kogyo Kabushiki Kaisha,que produjo las dos variantes mencionadas.Durante la Primera Guerra Mundial el equipo y la producción pasaron a la compañía Takio Gasu Denki Kabushiki Kaisha,que fabricó solo la segunda variante.Se calculan en una 16.500 el total de piezas fabricadas del Mod.04.
La Nambu 04 tenía un cañón de 119 mm,una longitud de 229 mm y pesaba 870 gramos,El cargador tenía capacidad para 8 cartuchos.
La Nambu Tipo B,también conocida como Baby Nambu era una versión a escala reducida de la Papa Nambu.El alza es fija,dado su pequeño tamaño,pero mecánicamente es idéntica a la Nambu 04.Incluso se mantiene el sistema de bloque de la corredera cerrojo a pesar de disparar un cartucho abotellado de energía inferior al 8 mm.Es una pieza muy codiciada por coleccionista,ya que solo se fabricaron 6.500 ejemplares.