
Los últimos eran unas pulgadas más cortos y unos gramos más ligeros....(Algunos fusiles solo llevaban el sello Made in Connectica). Debido a su procedencia,fabricados en los Estados Unidos, enviados al Zar en 1914,copiados por artesanos bolcheviques, vendidos a Mexico para armar a los revolucionarios y regalados a la República Española, fueron bautizados con el nombre de "mexicanskis....>
Así relata Cecil Eby,en su libro "Between the Bullet an the Lie" (Entre la bala y la mentira),como fueron armados con fusiles Mosin Nagant el Batallón Lincoln,decimoséptimo de las brigadas Internacionales,en el desapacible anochecer del 15 de febrero de 1937.Pero,al mismo tiempo,la extensa cita recoge la práctica totalidad de los puntos en que se asienta la leyenda que rodeó a los "mexicanskis" utilizados por el Ejército Republicano·.

Describe el autor norteamericano,con breves pero acertadas palabras,el tipo al que pertenecían dichos fusiles:largos,con un águila zarista estampada en el cajón de mecanismos,no en el cañón,que sin duda eran del modelo M-1891 y otros más cortos y ligeros con la hoz y el martillo,a los que podemos identificar como modelo M-1891/30.Asegura que todos estaban fabricados en los EE.UU.,lo que podría ser posible en lo que respecta a los largos M-1891,de los que el Ejército Ruso había adquirido varios cientos de miles de esa procedencia durante la I G.M.,pero no en lo referente a los 1891/30 que nunca se fabricaron en América.Pero nos encontramos con una segunda contradicción cronológica,ya que,según Gerald Howson los fusiles M-1891/30 no llegaron a España hasta agosto de 1937,con lo que,o todavía no se habían recibido cuando en febrero fue armado el Batallón Lincoln o,de ser cierta la afirmación de Eby,la tesis de Howson estaría equivocada,figurando algunos ejemplares M-1891/30 entre las primeras partidas de fusiles suministradas por la U.R.S.S.,en contra de lo que opina dicho autor.
Hace,por último,Cecil Eby una somera descripción de las peripecias que atravesaron estos fusiles hasta llegar a las manos de sus compatriotas de las Brigadas Internacionales que se ajustan poco a la realidad.Es cierto que Rusia

Finalmente,cabe agregar que tanto los fusiles suministrados por la U.R.S.S. como los llegados desde México no fueron,ni mucho menos "regalados a la República Española",sino que ésta hubo de pagarlos con muchos dólares,obtenidos de la conversión de sus pesetas-oro.
En cuanto al coste de los Mosin-Nagant suministrados por la U.R.S.S.,sabemos que los transportados por el buque "Cabo Peñas" y el "Cabo San Agustín" en mayo y agosto de 1937 fueron cargados a 16,50 dólares unidad.Los 25.000 que trajo el "Cabo Santo Tome" en mayo costaron 550.000 $,los que nos daría una media de 22 $ por fusil pero,en este caso,la partida veía acompañada de buen número de piezas de repuesto que justificarían el sobre precio.
¿Eran caros o baratos? Gerald Howson,basándose en las cifras de la contabilidad interna soviética,llega a la conclusión de que las ventas a la República Española constituyeron una formidable estafa,ya que los rusos aplicaron en cada caso un cambio arbitrario rublo-dolar,siempre superior en mucho al cambio oficial.
De sobra es sabido que la U.R.S.S.,una vez que tuvo en su poder las reservas de oro españolas,no se comportó de forma totalmente leal,ejerciendo una tiranía en los suministros que degeneró en auténtico chantaje en provecho de su linea ideológica o,lo que es lo mismo,en la de sus acólitos del Partido Comunista Español;en su conducta no hay el menor atisvo de generosidad,quedando reducida toda la operación a un mero negocio en el que trató de obtener el mayor beneficio posible.
Como el propio Howson admite,los soviéticos no disponían de los medios precisos

Veamos tal comparación con los precios que el mismo Howson recoge en su libro.Según éste un Mauser alemán nuevo costaba 30 $ y un Mauser polaco,igualmente nuevo 21,40 $.México cobró los Mauser viejos enviados en el Magallanes a 24,05 $,precio que este autor considera muy generoso.A la vista de estas cifras,los 16,50 $ que se pagaron por cada Mosin-Nagant usado era un precio razonable,si bién bastante superior al de los fusiles extranjeros remitidos por la U.R.S.S.,que fue de 12,50 $ de promedio;precio este último que la comisión receptora española juzgó "más bien bajo",aunque hay que tener en cuenta,por una parte,que eran bastante peores y,por otra,que los rusos habían ofrecido liberales descuentos en materia que no fuera de fabricación soviética.
Disponen de más información sobre el Fusil Mosin-Nagant en los siguientes enlaces.